martes, 8 de marzo de 2016

¿Freelancer? Encuentra la inspiración con estas fuentes en redes sociales

A través de las redes sociales es posible obtener las fuentes ispiración para tu actividad como freelance.

shutterstock_353435141
Trabajar por cuenta propia ofrece la oportunidad de elegir el orden de tus actividades y también el tipo de productos creativos que vas a ofertar, pero existen algunos que obligadamente debes elaborar si quieres llamarte profesional.
Fotografía, branding, ilustración, diseño web y packaging son cinco alternativas creativas que desde la libertad de ser freelance se pueden desarrollar a cabalidad pero para lograrlo siempre resultan de gran utilidad las fuentes de inspiración que se pueden obtener de las redes sociales y otras páginas web.
Acerca de las cinco alternativas creativas que hemos mencionado tenemos una explicación más profunda a través de esta liga. Ahora te mostramos cinco fuentes para cada una de estas especialidades de las que puedes obtener la inspiración que necesitas para tus próximos proyectos.

REDES SOCIALES QUE RENOVARON SUS DISEÑOS A TIEMPO

 https://paredrocdnzone1-grupodecomunicac.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2016/02/shutterstock_257180668-1.jpg

Para no sufrir el mismo destino que tuvieron sitios como MySpace o Flickr, las redes sociales tienen que renovar constantemente su diseño y adicionar su oferta digital con nuevos desarrollos y ventajas para sus usuarios.
Incorporar nuevas funciones para optimizar la comunicación entre los miembros de la red permite garantizar la permanencia de sus miembros y ellos a su vez pueden realizar un número mayor de funciones.
Esto lo han aplicado varias redes sociales que, a diferencia de otras como MySpace o Flickr, han entendido que el diseño de una red social tiene que conjuntar tanto lo visual como lo funcional. A continuación revisemos algunos de los cambios que han incorporado algunas redes sociales.

Twitter 
Twitter ha incorporado con el paso del tiempo nuevos desarrollos, antes no era posible publicar fotografías ni videos y cuando decidieron hacerlo el éxito fue mayúsculo. El el próximo está anunciado para este 3 de marzo y consiste en una selección de los tuits más importantes en el timeline de los usuarios. También se dice que la publicación de contenidos ya no ceñirá a los 140 caracteres reglamentarios y típicos. ¿Pero no era el reto de publicar ideas en tan limitado espacio lo que le daba gran mérito creativo a esta red social?

shutterstock_197256626
Instagram 
 Esta red social presenta constantemente nuevos desarrollos, los cuales consisten en nuevos filtros para editar las fotografías que en ella se publican. Como en Twitter, antes no era posible la publicación de videos y hoy esto es una realidad. Una de las últimas adecuaciones en este portal de intercambio y publicación de imágenes consiste en que el formato de las tomas ya se puede colocar tanto vertical como horizontalmente.

shutterstock_197358275
Facebook 
 Los cambios en Facebook siempre se han dado con cierta gradualidad y a veces han resultado imperceptibles, el último de ellos ocurrió con el apartado destinado para calificar los post que publican los demás. Algunas adecuaciones no han resultado tan exitosas, como la que acciona los videos sin que el usuario lo haya solicitado. Otra de ellas es la publicación constante e insistente de mensajes que invitan a publicar efemérides personales.

shutterstock_293765597

 

lunes, 7 de marzo de 2016

5 cosas que detesta todo diseñador

Como en todas las profesiones, lo creatividad visual y el diseño atraviesan a veces situaciones incómodas, de las cuales enumeramos cinco.


shutterstock_290097725

Todas las profesiones tienen sus pros y sus contras y las inconveniencias de la labor creativa pueden ser tan desagradables como las de cualquier otra actividad productiva. A continuación enumeramos cinco situaciones que todo diseñador detesta

1.- Tener al cliente encima tuyo
No te puedes concentrar, no tienes descanso y la labor se convierte en algo francamente molesto. Tener al cliente o a tu jefe todo el tiempo preguntando y esperando avances es algo que a nadie le viene bien, el flujo de comunicación se puede llegar a romper.

2.- Feedback inacabable
Después de la entrega de un proyecto al cliente casi siempre recibirás la correspondiente retroalimentación para realizar los ajustes correspondientes al trabajo, pero en ocasiones esa comunicación se vuelve eterna y llega a enfrascarse en detalles insignificantes que postergan la entrega y el pago de tus honorarios.

3.- Exigencias imposibles
Típico que estás en medio de un proyecto muy laborioso y llegan las exigencias del cliente o de tu superior para pedir mayor esfuerzo, mayores ventas o hasta la amenaza de que si no queda pronto y al gusto del cliente, este “se marchará con la competencia”. Ante tal estrés, las posibilidades del éxito del trabajo tienden a quedar a la deriva.

4.- Celos profesionales
A veces sucede que te encuentras en un equipo de trabajo donde no existe un directriz clara ni una correcta división del trabajo. Esta situación puede llevar al caos, a los celos profesionales de los colegas y a que unos realicen mayores esfuerzos que otros.

5.- Frustración
Cada una de estas problemáticas puede llevarte a la frustración y al desencanto de tu profesión. Si te sirve de consuelo, piensa que en toda carrera y área de especialización surgen dificultades y muchas de ellas son similares a las que tú atraviesas. La madurez y la experiencia serán dos armas fundamentales que te darán el temple que necesitas para llevar a cabo tu labor sin un mayor desgaste.

shutterstock_255316480

Sigue los tips si apenas comienzas tu carrera como diseñador

Todos han tenido buenos y malos momentos cuando inician labores profesionales

diseñadores
Hasta los directores creativos más poderosos comenzaron de cero y también sufrieron sus tropiezos, así que no te estreses, sigue los tips y comienza tus labores profesionales con toda la actitud, sigue los consejos de los expertos.

diseño 3

5 tips a seguir

Saber el nicho al que te diriges
Mads Jakob Poulsen, director creativo ha dicho a jóvenes que comienza que se pregunten qué pueden contrubuir a la industria, que no se dejen llevar por lo que hacen todos, se trata de agregar un extra al trabajo, eso será algo que disntiguirá el trabajo.

Tener una visión singular
Si haces las cosas como crees que deberían de ser es una ventaja, eso significa que no dudarás de tu capacidad, y la clave es estar al tanto de la tendencias, pero también tener una actualización continua, saber de arte es importante, de ahí pueden surgir muchas ideas. Recuerden que el arte inspira.

Ser verstátil
Un diseñador debe de ser versátil, no cerrarse a las opciones, tiene que manejar varias habilidades y perfeccionar las que pueda, pero lo más importante estar siempre informado de lo que pasa en la industria.

Afinar habilidades
Disfruta de lo que haces y llevalo a la perfección, trata de ser el mejor en el área que te guste, recuerda que los que destacan en el medio es porque alguna de sus habilidades se han pulido al máximo.

Sigue tu corazón
Recuerda que no todo será fácil, que el estudiar 4 o 5 años no te dará derecho a entrar a la industria facilmente, tendrás que tocar puertas, ser humilde y aprender de los que tienen ya experiencia, y además seguir tu corazón siempre.

Usabilidad, elemento esencial

del diseño web

Un adecuado diseño web debe contemplar una correcta usabilidad para el cibernauta.

shutterstock_236976493
Todo diseño web necesita de las concidiciones de navegación ideales que permitan a las personas obtener lo que necesitan de un sitio de internet. Por eso, si tú te encargas de desarrollar tu actividad en el diseño web, es importante que sepas de usabilidad.
Potenciar las posibilidades de éxito comercial para las marcas resulta indispensable hoy por hoy y para lograrlo se vuelve necesario que los espacios web de las empresas e instituciones ofrezcan las condiciones idóneas de usabilidad para los usuarios.
Para lograr este objetivo, nada como una formación seria y profesional como la que ofrecen los cursos de la Escuela de Mercadotecnia. En este caso, se trata del Programa Directivo
Diseño de experiencias de usuario.
 UX – Usabilidad web.
Este programa está dirigido a personas con alta jerarquía al interior de las empresas que necesitan dominar la forma en que las personas se relacionan con las interfaces para lograr que sean más intuitivas, más fáciles de usar y con una interacción más fluida.
Este programa se distribuye en 2 clases de 6 horas cada una que se realizarán en Meet In Polanco, ubicado en Homero 823, esquina con Tennyson, en Polanco, Ciudad de México, los días 4 y 5 de marzo de 2016.

viernes, 4 de marzo de 2016

3 maneras de optimizar galerías de imágenes para una tienda online

La calidad de las fotografías para una tienda online es fundamental, pero también es importante el modo en el que estas imágenes se presentan ante los clientes.

shutterstock_284773667
La vista es el sentido esencial de tu profesión y también lo es para toda tienda en línea que desee obtener éxito por medio de fotografías de calidad que muestren los productos disponibles con un atractivo sobresaliente. A continuación enumeramos tres modalidades en que pueden ser presentadas las imágenes de una tienda electrónica.

1.- Imágenes a pantalla completa
Las imágenes a pantalla completa son tendencia en la actualidad, así que si las utilizas para mostrar los productos disponibles en un portal de e-commerce tendrás buenos resultados y una buena proyección.

2.- Galerías adaptativas
Una buena manera de proyectar imágenes es a través de galerías que sean capaces de adaptar sus dimensiones dependiendo de dispositivo en el que se visualice. Lo que debe cuidarse es la carga de las los datos para evitar que se torne lenta.

3.- Títulos y pies de fotos
Incorporar títulos y fichas explicativas permitirá hacer mención de las características, cualidades de los productos, ofertas y promociones para que estén disponibles en el portal web, lo que potenciará sus posibilidades rentables.

martes, 1 de marzo de 2016

5 requisitos básicos de un buen diseño de interfaz

Estas cinco cualidades de una interfaz determinan si un diseño cumple o no con sus objetivos.


shutterstock_264633149


La interfaz en todo espacio web es la cara principal de una marca o institución y su diseño debe tomarse con seriedad, determinar el tipo de usuario y, principalmente, el tipo de acciones que se requieren ejecutar en pantalla.
Para que un diseño de interfaz sea exitoso hay varios factores para tomarse en cuenta, a continuación vamos a enumerar cinco de ellos que debes saber desarrollar.

Orden visual
Además de los recursos visuales que se necesitan para que el usuario pueda comprender los propósitos del sitio web, es necesario que los elementos contenidos en pantalla tengan orden visual, que no estén recargados de un lado o del otro y que cada espacio disponible sea utilizado de la mejor manera.

Llamar la atención
Los elementos de diseño que se seleccionen en el diseño de una interfaz deben llamar la atención del usuario por medio de elementos que sean de interés para el cibernauta, una selección colores que lo inviten a continuar en portal y elementos multimedia que quiera explorar.

Estilo definido
La esencia de una marca, así como un estilo que sea capaz de definir al segmento de usuarios del portal, permiten atraer el tráfico en el portal web, tómalo en cuenta al momento de definir tu target y el tipo de elementos visuales que compondrán una página web.

Manejo sencillo
El camino que siga el usuario dentro del sitio debe ser rápido e intuitivo. Para lograr estas cualidades es necesario elegir bien en dónde se va alojar el portal y asegurar que los elementos contenidos en él sean capaces de desplegarse sin mucho peso en cualquier dispositivo. Por lo demás, habrá que hacer pruebas de uso para determinar dificultades

Recursos técnicos
Ya hablábamos de la velocidad de carga y a ello podemos definirlo como un recurso técnico por sí mismo, lo mismo que a la adaptabilidad necesaria para que una interfaz sea funcional desde cualquier tipo y tamaño de dispositivo. Entre más funciones puedan realizarse de manera efectiva, más grande será el éxito de un portal de internet.

shutterstock_380036284