Identidad corporativa: algo más que un logotipo
Enumeramos a continuación cinco aspectos esenciales de la identidad corporativa que te demuestran que no sólo hablamos de logotipos.

Una marca logra proyectar todas sus cualidades y beneficios por medio
su identidad corporativa, aspecto fundamental para apuntalar a las
firmas e instituciones más allá del diseño de un logotipo. ¿Quieres
conocer los elementos que conforman la identidad corporativa de las
marcas? A continuación enumeramos .
Logotipo
Es tal vez el elemento visual más representativo de la marca, capaz de distinguirla ante los clientes, la competencia y su entorno comercial. Suele retomar la misma fuente tipográfica que se emplea en toda la identidad corporativa y, desde luego, los colores institucionales de la firma.
Es tal vez el elemento visual más representativo de la marca, capaz de distinguirla ante los clientes, la competencia y su entorno comercial. Suele retomar la misma fuente tipográfica que se emplea en toda la identidad corporativa y, desde luego, los colores institucionales de la firma.
Señalética
Se trata del conjunto de señales o símbolos convencionales que propician la comunicación y la conducción de las personas en un espacio determinado. Si hablamos de una empresa, por ejemplo, podemos encontrar a la señalética en el conjunto de imágenes que guían al personal para dirigirse a los distintos sitios dentro de las instalaciones. En la señalética es común el uso de pictogramas, diseños vectoriales o flats.
Se trata del conjunto de señales o símbolos convencionales que propician la comunicación y la conducción de las personas en un espacio determinado. Si hablamos de una empresa, por ejemplo, podemos encontrar a la señalética en el conjunto de imágenes que guían al personal para dirigirse a los distintos sitios dentro de las instalaciones. En la señalética es común el uso de pictogramas, diseños vectoriales o flats.
Papelería
Con base en la identidad visual que se ha determinado al interior de las organizaciones, instituciones o empresas se utilizan diversos objetos organizacionales de diseño, tarjetas de presentación, tarjetones y gafetes, hojas y sobres membretados, invitaciones, banners, firmas electrónicas, objetos promocionales, etcétera.
Con base en la identidad visual que se ha determinado al interior de las organizaciones, instituciones o empresas se utilizan diversos objetos organizacionales de diseño, tarjetas de presentación, tarjetones y gafetes, hojas y sobres membretados, invitaciones, banners, firmas electrónicas, objetos promocionales, etcétera.
Naming
Se refiere al nombre con el que se designa a la marca. No es un proceso simple porque la asignación de un nombre involucra aspectos sonoros, semánticos, conceptuales, sociales y también visuales. Y es que un nombre contiene elementos tipográficos que en un momento dado serán estilizados con base en las necesidades de la marca.
Se refiere al nombre con el que se designa a la marca. No es un proceso simple porque la asignación de un nombre involucra aspectos sonoros, semánticos, conceptuales, sociales y también visuales. Y es que un nombre contiene elementos tipográficos que en un momento dado serán estilizados con base en las necesidades de la marca.
Manual de identidad corporativa
Es un documento que contiene las especificaciones y detalles que conforman la imagen de una marca o institución. En el manual de identidad corporativa se hace una descripción pormenorizada de la marca, la paleta de colores empleados para su identificación, las dimensiones de su logotipo, la fuente tipográfica empleada en la papelería oficial y las restricciones que la empresa ha determinado para el uso de todo lo involucra a lo visual por parte de integrantes de la organización y terceros.
Es un documento que contiene las especificaciones y detalles que conforman la imagen de una marca o institución. En el manual de identidad corporativa se hace una descripción pormenorizada de la marca, la paleta de colores empleados para su identificación, las dimensiones de su logotipo, la fuente tipográfica empleada en la papelería oficial y las restricciones que la empresa ha determinado para el uso de todo lo involucra a lo visual por parte de integrantes de la organización y terceros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario