13 señales claras de que tu logo falla
Toma nota!
Seguro que ya lo has oído mil veces… el logo de tu empresa es el primer contacto con tus cliente, la primera impresión que recibirán de tu marca, así que… asegúrate de que funciona!
¿Tienes dudas sobre tu logo? ¿No tienes claro si funciona o no? ¿No te sientes totalmente identificado?
Vamos allá:
1.- Legibilidad. Desengáñate, utilizar una
tipografía “rara” no es sinónimo de originalidad. Una tipografía
ilegible y confusa, solo consigue que tu marca resulte igualmente
ilegible y confusa. Utiliza siempre tipografías claras al 100%.
2.- Simplicidad. Tu logo solo dispondrá de 1 o 2
segundos para impactar. Las imágenes demasiado elaboradas son totalmente
incomprensibles en un espacio de tiempo tan corto. Utiliza formas poco
complejas y simplifica al máximo. Los elementos innecesarios solo
consiguen desviar la atención de lo que realmente importa: tu marca.
3.- Colores. La elección de los colores es vital. Conocer el significado de los mismos es
básico a la hora de pensar en el grafismo. Ten en cuenta las
aplicaciones que va a tener tu logo, las posibles versiones cromáticas y
los diferentes soportes en los que tendrá que representarse.
4.- El blanco y negro. La prueba de fuego de un buen
logo. Si tu logo acepta y funciona de igual forma tanto el positivo
como el negativo, significa que el concepto es sólido y potente.
5.- Adaptabilidad y versatilidad. Tu logotipo tendrá
que adaptarse a diferentes formatos, tamaños y soportes, por lo tanto,
en el momento de la creación hay que prever todas las posibles variantes
y dotar al logo de los suficientes recursos para que pueda hacerlo de
forma consistente y sólida.
6.- Escalabilidad. Tu logotipo debe de verse
claramente y no perder su esencia a cualquier tamaño. Debe ser igual de
contundente tanto en una valla publicitaria como en una tarjeta de
visita. Un buen logo es aquel cuya escalabilidad resulta perfecta.
7.- Personalidad. Tu logo debe reflejar los valores
de tu empresa. Desde luego, no es tarea fácil, si lo fuera, todos esos
logos creados por un: vecino, sobrino, primo, colega o amiguete, que
manejan Photoshop serían fantásticos, pero… ¿conoces alguno que sea?
8.- Simetría. El ojo humano, se siente atraído por
la simetría. Incorporar aspectos simétricos a tu logo, ayuda a mantener
el equilibrio visual, lo que le confiere un mayor atractivo estético.
9.- Equilibrio. Un buen logotipo, no es una serie de
elementos juntos colocados uno al lado del otro, es un único bloque
sólido y sin fisuras. El conjunto tiene que ser armónico.
10.- Originalidad. Tu empresa es única, diferente y
personal, tu logotipo ha de reflejar exactamente eso. Copiar en esto, al
igual que en casi todo, no es una buena idea! no te dejes influir en
exceso por la imagen de tu competencia. Un logo original es una ventaja
competitiva.
11.- Poder de seducción. Un logo que seduce, es la
llave para acceder más rápidamente a tus clientes potenciales. Una marca
que impresiona y seduce, crea confianza en el producto.
12.- Durabilidad. Un logotipo bien diseñado
sobrevive a los cambios y a las tendencias. Esto, no quiere decir, que
no pueda sufrir pequeños cambios o actualizaciones pero, mantiene su
esencia. Mi consejo, huye de los “logotipos tendencia”, pasan de moda
tan rápidamente como todas las modas. Un buen logo ha de ser atemporal,
actual pero que no envejezca con el tiempo.
13.- Veracidad. Tu logo no debe de engañar, me
explico, no sirve de nada dotar de determinados valores a un logotipo si
después la empresa no se corresponde con ello.

No hay comentarios:
Publicar un comentario