5 Combinaciones Tipografías Google Fonts para Descargar y Usar
En muchas ocasiones compartimos tipografías creativas y originales que son perfectas para carteles creativos o como títulos, pero os veníamos prometiendo un artículo en la que las tipografías protagonistas fueran nuestras queridas Google Fonts. Así que. como lo prometido es deuda, hoy os traemos combinaciones de tipografías Google Fonts, listas para copiar y usar.
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de las posibilidades que nos ofrecen estas tipografías para su uso y combinaciones. En muchas ocasiones utilizamos la combinación serif/sans serif para expresar contraste, y otras veces nos encontramos familias con tipos tan extensas que podemos decantarnos por una de ellas.
Hoy nos centraremos en este segundo caso, en el que solo con la familia (independientemente si es serif o sans serif) podemos hacer grandes trabajos tipográficos. De esta manera, aprovechando que desde la última vez que hablamos de combinaciones Google Fonts, se han añadido algunas más a la lista, vamos a compartir algunas combinaciones perfectas para copiar y usar.
¿Donde usar estar combinaciones tipográficas?
En este caso, las combinaciones de las que hablemos, y aunque se pueden (y deben) extrapolar a todos los ámbitos, funcionan muy bien para maquetación de textos en físico/digital y para diseño web. Claramente se pueden (y deben) usar en el diseño de carteles y láminas tipográficas, pero quizá en algún punto no son tan creativas como otras de las que hablamos específicamente para estos soportes.
Recuerdo, por si hay algún@ despistaill@, que todas las tipografías Google Fonts son de descarga y uso gratuito y de fácil utilización para diseño web.
Nosotros en nuestras plantillas para WordPress, solemos usarlas por
esto y su universalidad. Si antes todo el mundo conocía a “Times New
Roman” cada vez hay más personas que saben perfectamente lo que es
“Roboto” o “Playfair Display”.
¿Que debemos tener en cuenta para una buena combinación tipográfica?
– El contraste: Recuerda que cuando combinas
tipografías lo haces por una razón. Las dos no pueden transmitir lo
mismo, sino que debemos imprimir contraste y jerarquía entre ellas. Las usamos por una razón y esta debe estar siempre presente.
– Combina tipografías con moderación: dos tipografías es el climax, tres, bueno puede estar bien, pero por favor ten cuidado. No todo combina con todo, si tres es el numero, estará bien, pero no hay que venirse arriba y mezclar por mezclar.
– Si estamos hablando (como es el caso de hoy) de texto de párrafo, ya sea digital o impreso, la legibilidad es lo más importante. Por lo tanto, si estas combinando dos tipografías de familias distintas, siempre usa
la mas legible para el texto de párrafo y la
más creativa para el titulo.
5 Combinaciones Google Fonts, Elije la(s) tuya(s)!
De cualquier manera, como ya tenemos claro estos consejos, ha llegado
el momento de comenzar con las combinaciones tipográficas. Habrá
ejemplos de serif y sans serif, pues ya conocéis las diferencias y semejanzas entre ambas y así podréis escoger las que mejor se adapten a vuestro proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario